Las evidencias de los beneficios de los árboles
urbanos se acumulan. En esta ocasión nos hacemos eco de una investigación que
muestra que plantar árboles en las calles ayuda a vivir más y mejor.
Desde hace 35 años, la organización sin ánimo de lucro Friends of Trees se ha dedicado a plantar árboles en las calles de Portland (EEUU). Un reciente estudio muestra que estos árboles se asocian con una reducción significativa de la mortalidad no accidental y cardiovascular.
Los
resultados muestran que en los barrios en los que se habían plantado más
árboles, las tasas de mortalidad eran menores. Esta asociación era
significativa para la mortalidad cardiovascular y la no accidental (es decir,
todas las causas excluyendo los accidentes), sobre todo para los hombres y las
personas mayores de 65 años.
Además,
la relación era más fuerte a medida que los árboles envejecían y crecían: la
reducción en la tasa de mortalidad asociada a árboles plantados entre 11 y 15
años antes (30%) era el doble de la observada con árboles plantados entre uno y
cinco años antes (15%). Esto significa que los árboles más viejos están
asociados a una mayor disminución de la mortalidad, y que conservar los árboles
maduros puede ser especialmente importante para la salud pública.
Por
otra parte, según las estimaciones del equipo investigador, los beneficios de
los árboles superan con creces el coste de plantación y mantenimiento.
Demasiadas
calles de la villa presentan escaso o nulo arbolado. La foto adjunta está
tomada en la calle Maestro Zubeldia, no hace mucho tiempo remodelada.
Curiosamente, en esta reforma ha habido sitio para los bolardos, las farolas,
los contenedores, los coches… pero no ha habido lugar para los árboles.
Más
información:
https://www.isglobal.org/-/plantar-arboles-puede-salvar-vidas-segun-un-estudio
Donovan,
GH, Prestemon JP, Gatziolis D, Michael YL, Kaminski AR, Dadvand P. The association between tree planting and
mortality: A natural experiment and cost-benefit analysis. Environment International. 2022.
doi.org/10.1016/j.envint.2022.107609