lunes, 4 de noviembre de 2024

Enfatizar lo obvio

      Las ciudades actuales son resultado de una superposición que contiene las            ciudades que las precedieron. Todo cambia, pero nada se pierde del todo.

También la Villa cuenta su pasado; lo contiene, como las líneas de una mano, escrito en las esquinas de las calles, en las plazas, en la memoria de su gente… 

Por eso nos juntamos, el 5 de octubre en la plaza de San Roque, para enfatizar lo obvio, que ha sido ignorado durante largo tiempo.

Lo obvio es que las plazas tengan árboles, porque "el verde de los árboles es parte del rojo de nuestra sangre". Así que, ¿qué tal si deliramos un ratito, para adivinar otra plaza posible?

Somos del tamaño de lo que vemos, y vemos la plaza verde en primavera y ocre en otoño. A eso aspiramos, a que esta plaza vuelva a tener árboles. Porque el progreso no está reñido con el regreso. Al contrario, a veces lo reclama. Como cuando entramos en un callejón sin salida, y para seguir adelante, tenemos que dar media vuelta.

Queremos, a través de un proceso de participación y sensibilización, transformar la Plaza de San Roque, para convertirlo en un espacio más verde y amable que el actual, más acorde con sus orígenes. Por eso, le pedimos al Ayuntamiento que realice un proyecto técnico, para explorar las posibilidades existentes y concretar la forma de hacerlo.

Espacios verdes accesibles y cercanos

Un reciente estudio 1 reveló que en Europa se podrían prevenir hasta 43.000 muertes prematuras cada año si se cumplieran las recomendacione...