El tercer viernes del mes de septiembre se celebra todos los años lo que se conoce como “Parking day”, un evento global y participativo para repensar nuestras ciudades.
Durante esta jornada, personas y colectivos convierten plazas de aparcamiento en áreas verdes, espacios de recreo, o de arte y otros proyectos creativos.
El objetivo es fomentar la
reflexión sobre el uso del espacio público y promover una ciudad más sostenible
y amigable con la gente que camina.
“Tenemos viviendas caras para la gente y aparcamiento
gratuito para los coches. Tenemos nuestras prioridades al revés (…) Estamos
matando a nuestras ciudades”.
Donald Shoup
Actualmente, el 70% del
espacio urbano está destinado al coche: o es calzada o son aparcamientos. No
parece muy razonable.
Rediseñar el espacio urbano
puede transformar la cultura de la ciudad. Cuando hay más espacio para los
coches, vienen más coches; cuando hay más espacio peatonal, viene más gente, y
se activa la vida en la calle.
Este evento, por otra parte,
se desarrolla dentro de la Semana europea de la movilidad (este año, del 16 al 22
de septiembre), una buena ocasión para reivindicar la movilidad peatonal como
la base para la planificación urbanística, el diseño urbano y la regulación del
espacio público.
