Las condiciones de los pueblos y ciudades marcan la calidad de nuestras vidas. Desafortunadamente, en muchas ocasiones los ecosistemas urbanos están deteriorados: una mala planificación hace que se sellen los suelos, dejando poco espacio a la vegetación; el tráfico y los residuos, tanto industriales como domésticos, contaminan el aire, el agua y el suelo; la expansión urbana engulle los hábitats de la vida silvestre…
Sin embargo, podemos usar la restauración para
ayudar a limpiar el medio, refrescar las islas de calor urbanas, protegernos
ante las amenazas, generar oportunidades para el descanso y el recreo, y
aumentar la biodiversidad.
También en Portugalete tenemos cosas que hacer:
Ø Incremento de las zonas verdes.
Ø Restauración de la ribera y las laderas del Ballonti.
Ø Generación de un “bosque de carretera” junto al
bidegorri y el eje del Ballonti.
Ø Protección y fomento del arbolado urbano.
Ø Creación de rincones vivos (micro espacios para la
biodiversidad).
Ø Diseño y acondicionamiento de un anillo verde.
Ø Creación de micro bosques urbanos densos…
Fuentes
consultadas:
https://www.un.org/es/observances/environment-day
https://seo.org/wp-content/uploads/2020/02/100medidas_biodiversidad_urbana.pdf