Todos los años, a comienzos de septiembre, se celebra el Día Internacional del Aire Limpio. Este año, bajo el lema "Invertir en #AireLimpioAhora", se quiere enfatizar “la necesidad urgente de establecer asociaciones más sólidas, aumentar la inversión y asumir una responsabilidad compartida para combatir la contaminación del aire”.
Según el informe sobre la calidad del aire de
Ecologistas en Acción, el 58 % de la población del País Vasco estuvo expuesta
en 2023 a una contaminación que excede los nuevos límites aprobados para 2030
por el Parlamento Europeo.
Así mismo, otro informe sobre calidad del aire en
entornos educativos (Ecologistas en
Acción, 2024) señala que ninguna de las 114 escuelas analizadas cumple las
recomendaciones de la OMS; en todos los entornos escolares analizados, la
concentración de NO2 supera los 10 µg/m3. Este estudio muestra que existe una
clara correlación entre los niveles de contaminación por NO2 y los entornos
educativos con más tráfico de las ciudades analizadas. En contraste, los
entornos escolares con mejor calidad del aire corresponden a espacios
peatonalizados o con baja circulación de automóviles.
Entre las medidas a tomar para garantizar un aire
limpio hay algunas que superan la escala local, pero hay otras que sí podemos
adoptar en el ámbito municipal: disminuir el tráfico motorizado, potenciar la
movilidad activa peatonal y ciclista, impulsar un transporte público limpio,
aumentar el verde urbano, sustituir asfalto por vegetación, etc.
Por otra parte, si bien todos los rincones de la
villa deberían ser entornos seguros y saludables, hay lugares, como centros
escolares, de salud o de personas mayores, que deben ser considerados como zonas
de especial protección, y, por lo tanto, prioritarios a la hora de planificar
las acciones a emprender.
Fuentes consultadas:
Ceballos, M. A. (coord.) (2024). La
calidad del aire en el Estado español durante 2023, Ecologistas en Acción.
García, F., Ramos, P., Gutiérrez E., Freiría, A., Luengo, P. y Carmen
Duce, C. (2024). Calidad del aire en los
entornos educativos, Ecologistas en Acción.
https://www.ecologistasenaccion.org/